Y este es el resultado final como una etiqueta de una botella de vino.
dijous, 26 de gener del 2012
dimarts, 17 de gener del 2012
Historia de linux
El núcleo Linux, ha sido marcado por un crecimiento constante en cada momento de su historia. Desde la primera publicación de su código fuente en 1991, nacido desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la Licencia pública general de GNU.
En 1983 Richard Stallman inició el Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre(FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.
Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo.
Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre.
El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linuxllenaría muy pronto.
Desarrollo del núcleo Linux
En 1991, en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo Linux. Esto fue al principio un emulador terminal, al cual Torvalds solía tener acceso en los grandes servidores UNIX de launiversidad. Él escribió el programa expresamente para el hardware que usaba, e independiente de un sistema operativo, porque quiso usar las funciones de su nueva computadora personal con un procesador 80386. Este es aún el estándar de hoy. El sistema operativo que él usó durante el desarrollo fue Minix, y el compilador inicial fue el GNU C compiler, que aún es la opción principal para compilar Linux hoy (aunque Linux puede ser compilado bajo otros compiladores, tal como el Intel C Compiler).
Ceguera de color (daltonismo)
Entendemos por ceguera de color o daltonismo a la incapacidad de percibir correctamente el color debido a una deficiencia en los conos. El 2% de los varones son ciegos para el rojo i el 6% para el verde.
La ceguera para rojo-verde es muy raro que se presente en el sexo femenino, ocurriendo en una de cada 250 mujeres.
El ojo humano
La percepcion del color se realiza en sintesis adictiva (RGB.)
La zona central de la retina se denomina fovea y es donde se agrupa la mayor parte de los conos y los bastones, que son los elementos capaces de convertir la luz en informacion util para el cerebro. Los conos determina la cromaticidad y los bastones la luminosidad.
UD2 El color
Sintesis adictiva
Con este sintesis se genera color en la pantalla caracteristicas: colores luz actua por emision
Color primarios: Colores secundarios:
Rojo (R) G+B= Cian (C)
Verde (G) R+B=Magenta (M)
Azul (B) R+G=Amarillo (Y)
Sintesis sustractiva
Conesta sintesis se genera color enla impresión.
Caracteristicas: colores pigmento,actua por reflexión.
Colores primarios: Colores secundarios:
Cian (C) M+Y=Rojo (R)
Magenta (M) C+Y=Verde (G)
Amarillo (Y) M+C=Azul (B)
Con este sintesis se genera color en la pantalla caracteristicas: colores luz actua por emision
Color primarios: Colores secundarios:
Rojo (R) G+B= Cian (C)
Verde (G) R+B=Magenta (M)
Azul (B) R+G=Amarillo (Y)
Sintesis sustractiva
Conesta sintesis se genera color enla impresión.
Caracteristicas: colores pigmento,actua por reflexión.
Colores primarios: Colores secundarios:
Cian (C) M+Y=Rojo (R)
Magenta (M) C+Y=Verde (G)
Amarillo (Y) M+C=Azul (B)
dilluns, 16 de gener del 2012
Este trabajo a sido realizado con las hramientas perforación, trapping y sobreimpresión para obtener este resultado.
diumenge, 15 de gener del 2012
UD2
Primero e utilizado la heramienta atributo, despues le he hecho sobreimprimir y despues con la heramienta visualización sobreimpresión da el resultado de la imagen que se observa.
dijous, 12 de gener del 2012
Subscriure's a:
Missatges (Atom)